AMNESIA

by mentolada on 16.10.05

“How happy is the blameless vestal's lot!
the world forgetting, by the world forgot.
Eternal sunshine of the spotless mind!
Each pray'r accepted,
and each wish resign'd”
Eloisa to Abelard - A. Pope




Siempre vuelvo a Eternal Sunshine of the Spotless Mind, no importa cuantas veces la haya visto. No importa que ya la haya exprimido de todas sus conclusiones. Siempre vuelvo a ella. Como una fuente interminable de discursos y peroratas entre yo y yo. Porque si, sino lo presintieron antes, me gusta guardármelo todo. He evolucionado, porque CAMBIADO seria presionar el asunto. Nada tiene que ver el misterio (que por cierto me FASCINA) sino que me gusta ser la única que sepa algunas cosas sobre mi. La gente me conoce mucho más de lo que yo creía, no soy tan indescifrable como pensaba que era. Pero ¿no lo somos todos acaso? Creemos que somos tamaño misterio cuando en realidad unos cuantos o muchos o todos nos leen cual libro abierto. Y eso me reconforta pero a la vez me asusta. Divago.



He evolucionado, ahora ya no escondo todo. Mis favoritos siempre me los he guardado para mí y lo continuare haciendo. Que canciones me hacen llorar, que películas me conmueven hasta el desmayo, que cds me hacen sonreír. Cuales son los libros o los autores que me han ayudado a tomar decisiones y cuales a cambiarlas. El pintor que me hace perder el aliento y la reacción física que tengo cada vez que escucho esa sonata. Las frases que cito en silencio cada día, todos los días. Me apasiono demasiado y tengo una opinión acerca de cada canción, cada frase, cada escena, cada sinfonía. Siempre una relación de causalidad, siempre buscando una conexión entre lo animado y lo inanimado. Pienso demasiado, analizo demasiado, pero me gusta. Más aun, sin ello dejaría de ser yo. Divago de nuevo.

Hubo una época hace tantos años que lo quise compartir todo. Mis pasiones. Mi yo. Y lo hice. La jugada no me salio como yo esperaba. No esperaba nada, ahora que lo recuerdo. Termine con una gama technicolor y en múltiples diseños de trastornos, que al no poder sacudirme he terminado por llevar cual insignias. A j si estuve dispuesta a decirle todo, a contarle todo. Después de 5 años o ¿ya son seis? (a pesar de haber decidido terminar con el circulo vicioso de nuestra relación de “amistad”) siempre vuelvo a él como a eternal sunshine of the spotless mind. Procedimiento maravilloso el de la película. Borrar memorias. Selectivamente remover a una persona de tu mente y con ella todo sus efectos en ti, en tu vida, en tu futuro. Me parece simplemente terapéutico. Aunque ello significase eliminar lo bueno, nada pero NADA podría ser tan regenerador como recuperar ese estado de gracia en el que me encontraba antes de j.

Joel y Clementine parados uno frente al otro en el pasillo de un edificio. Dos extraños que comparten una historia de la que se deshicieron. Una atracción evidente entre ellos, una familiaridad inexplicable. La comodidad de saberse en casa. Ya saben como terminarán las cosas, como terminaron la primera vez. No les importa.

Clementine: I'm not a concept, Joel. I'm just a fucked-up girl who's looking for my own peace of mind. - I'm not perfect. –
Joel: I can't see anything that I don't like about you. Right now I can't.
Clementine: But you will. But you will.
You know, you will think of things, and I'll get bored with you and feel trapped... because that's what happens with me.
Joel: Okay. (una sonrisa)
Clementine: Okay. (sonrisa que explota en un suspiro y termina en risas)
Joel y Clementine: Okay. Okay. (riéndose entre lágrimas)

OK. OK. Me gustaría poder decir OK. Y reírme entre lágrimas. Sin importarme el futuro, ni el dolor a venir. Pero lo hace. Soy una pesimista romántica…

¿Una contradicción?


*welcome to my underworld*

3 comments

siempre hay alguien con quien regresar y con quien repasar historias o crear nuevas.

by cabeza Invisible on 9:45 p. m.. #

Ese film me hace dar vueltas, me jode, duele. Siempre adoro esos primeros no sé, veinte minutos, con "la historia" que es después, ya con el cabello azul, y la primera vez que la ves, que no sabes por qué aparece Elijah Wood y pregunta eso, y luego cortan, y suena ese cover tan bueno de Beck, y el mundo no puede ser así, y nuevo corte y música de John Brion. Uf. Duele.

by José A. Pacheco on 6:25 p. m.. #

numb:los olvidadisos nunca se sienten olvidados

ja:me cura la desesperanza

by mentolada on 9:56 p. m.. #